El Jamón DOP de Teruel: un producto único en el mundo
En Aire Sano llevamos décadas comprometidos con el territorio, la calidad y la autenticidad. El Jamón de Teruel DOP no es solo un emblema gastronómico: es la representación de un modelo de producción singular, vinculado al entorno, al clima y a un saber hacer que no se improvisa. ¿Qué lo hace verdaderamente único?
Índice de contenidos
- Un producto con alma turolense
- Origen: la primera Denominación de Origen de jamón en España
- Clima, altitud y el secreto del “marcado a frío”
- Raza, genética y bienestar animal
- Proceso artesanal y trazabilidad total
- Sabor, textura y propiedades nutricionales
- Compromiso con la sostenibilidad y la economía local
- Cómo disfrutarlo al máximo
- Preguntas frecuentes sobre el Jamón DOP de Teruel
Un producto con alma turolense
En Aire Sano llevamos décadas comprometidos con el territorio, la calidad y la autenticidad. El Jamón de Teruel DOP no es solo un emblema gastronómico: es la representación de un modelo de producción singular, vinculado al entorno, al clima y a un saber hacer que no se improvisa. ¿Qué lo hace verdaderamente único?
Origen: la primera Denominación de Origen de jamón en España
En 1984, el Jamón de Teruel se convirtió en el primer jamón español en recibir la Denominación de Origen Protegida (DOP), reconocimiento avalado por el Ministerio de Agricultura (1985) y por la Unión Europea (1997). Desde entonces, su Consejo Regulador garantiza estándares estrictos de calidad, trazabilidad y origen. Aire Sano forma parte activa de esta tradición, cumpliendo cada uno de los requisitos que definen la excelencia del producto.
Clima, altitud y el secreto del “marcado a frío”
El sabor del Jamón de Teruel nace en su clima. En nuestras instalaciones de secado, situadas a más de 800 metros de altitud, el viento seco y helado actúa como aliado natural en una curación lenta, progresiva y limpia. Este proceso, conocido como “marcado a frío”, permite reducir la cantidad de sal utilizada y da lugar a un jamón con bajo contenido en colesterol, rico en proteínas y vitaminas, y con un sabor suave e inconfundible.
Raza, genética y bienestar animal
La calidad comienza con la genética. Todos nuestros cerdos provienen de madres de raza Landrace y Large White, y de padres Duroc, según lo establecido por la DOP. Esta combinación asegura grasa infiltrada, jugosidad y textura homogénea. Además, en Aire Sano aplicamos prácticas de bienestar animal certificadas, con una alimentación natural basada en cereales locales y un control estricto de cada etapa del ciclo productivo.
Proceso artesanal y trazabilidad total
Cada pieza de jamón Aire Sano con DOP Teruel tiene detrás más de 60 semanas de elaboración y maduración (36 semanas en el caso de la paleta). Durante este tiempo, el producto evoluciona lentamente hasta alcanzar su punto óptimo. ¿Cómo se garantiza la autenticidad?
Mediante una vitola numerada en la pezuña, un sistema de trazabilidad integral y la inconfundible estrella de ocho puntas marcada a fuego en la piel. Esto no es solo control: es una garantía para el consumidor.
Sabor, textura y propiedades nutricionales
El color rojo brillante, la grasa blanca bien infiltrada, la textura tierna y el aroma limpio y persistente son señas de identidad del Jamón de Teruel. Su sabor menos salado y más equilibrado lo diferencia frente a otros jamones curados, ofreciendo una experiencia gustativa que conecta con la tradición sin renunciar a los valores nutricionales que demanda el consumidor actual.
Compromiso con la sostenibilidad y la economía local
Consumir Jamón DOP de Teruel es también una decisión consciente. Aire Sano produce íntegramente en Teruel, en un modelo de economía circular que reduce emisiones, genera empleo y respeta el medio ambiente. Desde el cultivo de cereales con nuestros socios locales hasta el aprovechamiento de los residuos animales como energía o fertilizante natural, cada fase está pensada para minimizar el impacto ambiental.
Cómo disfrutarlo al máximo
Para aprovechar al 100% su sabor:
- Cortar a cuchillo en virutas finas
- Servir a temperatura ambiente
- Conservar tapado con un paño limpio, nunca con film
Este pequeño ritual ayuda a mantener su aroma, textura y frescura intactas, como si estuviera recién cortado.
Preguntas frecuentes sobre el Jamón DOP de Teruel
¿Qué significa que el Jamón de Teruel tenga Denominación de Origen Protegida (DOP)?
La DOP garantiza que el jamón cumple con estrictos estándares de calidad, trazabilidad y origen, siendo un producto auténtico elaborado en la zona geográfica de Teruel bajo métodos tradicionales y controlados.
¿Qué es el “marcado a frío” y por qué es importante en la curación del Jamón de Teruel?
Es un proceso de curación natural que aprovecha el viento frío y seco de Teruel a más de 800 metros de altitud para secar lentamente el jamón. Esto permite usar menos sal y obtener un jamón más saludable y con sabor suave.
¿Qué razas de cerdo se utilizan para producir el Jamón de Teruel DOP?
Se utilizan madres de raza Landrace y Large White, y padres Duroc, siguiendo las normas de la DOP para asegurar la calidad, jugosidad y textura homogénea del jamón.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de elaboración y maduración del jamón?
La elaboración y maduración dura más de 60 semanas para el jamón y 36 semanas para la paleta, garantizando un producto artesanal y de alta calidad.
¿Cómo se asegura la autenticidad y trazabilidad del Jamón de Teruel?
Cada jamón lleva una vitola numerada en la pezuña y la estrella de ocho puntas marcada a fuego en la piel, lo que permite un control integral desde la producción hasta la venta.
¿Qué características diferencian al Jamón de Teruel en sabor y textura?
Tiene un sabor menos salado y más equilibrado, con un color rojo brillante, grasa bien infiltrada y textura tierna, que ofrecen una experiencia gustativa única.
¿Qué compromiso tiene Aire Sano con la sostenibilidad y la economía local?
Aire Sano produce íntegramente en Teruel siguiendo un modelo de economía circular que reduce emisiones, genera empleo local y reutiliza residuos como energía y fertilizante natural.
¿Cómo se recomienda disfrutar mejor el Jamón de Teruel?
Se recomienda cortar en virutas finas con cuchillo, servir a temperatura ambiente y conservar tapado con un paño limpio para mantener su aroma, textura y frescura.