Cómo conservar y cortar correctamente un jamón en casa

como cortar jamon

Si has decidido disfrutar de un Jamón DOP de Teruel de Aire Sano en casa, es fundamental saber cómo conservarlo y cortarlo correctamente para aprovechar al máximo su sabor y textura. Un mal almacenamiento o un corte inadecuado pueden afectar su calidad, así que sigue estos consejos y disfruta de tu jamón como un experto.

Cómo conservar un jamón en casa

Para garantizar que el jamón se mantenga en perfectas condiciones durante todo su consumo, es importante seguir algunas pautas clave.

  • Dónde colocar el jamón: El lugar donde guardes el jamón influye en su conservación. Lo ideal es situarlo en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de la luz directa del sol y de fuentes de calor.
  • Temperatura adecuada: El jamón debe mantenerse a una temperatura entre 15 y 25 °C para evitar que se reseque o pierda su jugosidad.
  • Protección tras el corte: Cada vez que cortes una parte del jamón, es importante proteger la zona expuesta para evitar que se seque. Puedes cubrirla con su propia grasa, un paño de algodón limpio o papel film, pero nunca con plástico adherente que impida la transpiración.
  • Uso de un buen soporte jamonero: Para facilitar su conservación y corte, lo mejor es colocar el jamón en un jamonero estable, que permita manejarlo con seguridad.

Cómo cortar un jamón correctamente

Saber cómo cortar un jamón es clave para disfrutar de todo su sabor y textura. Sigue estos pasos para lograr el corte perfecto.

Herramientas necesarias: Para cortar un jamón correctamente, necesitarás:

  • Cuchillo jamonero: Largo, flexible y bien afilado para cortes finos.
  • Cuchillo deshuesador: Corto y de hoja fuerte para limpiar la pieza.
  • Chaira: Para mantener el filo del cuchillo.
  • Jamonero: Base firme para sujetar la pieza con seguridad.

Inicio del corte
Si el jamón se va a consumir en pocos días, colócalo con la parte más carnosa (maza) hacia arriba. Si tardarás varias semanas, comienza por la parte más curada (babilla), que es más seca.

Retirar la corteza y grasa exterior
Antes de empezar a lonchear, retira la corteza y la grasa amarilla de la zona que vayas a cortar. Esto evitará sabores ráncios. No elimines toda la grasa blanca, ya que aporta jugosidad.

Loncheado
Realiza cortes finos y homogéneos, siempre en dirección a la pezuña. Mantén una inclinación suave para obtener lonchas de buen tamaño. Evita los cortes gruesos o irregulares que dificulten la degustación.

Aprovechamiento del hueso
Una vez terminado el jamón, no tires el hueso. Puedes pedir que lo corten en trozos para preparar caldos o guisos llenos de sabor.

Consejos finales para conservar el jamón

No refrigeres el jamón entero. Solo las lonchas pueden conservarse en la nevera, envueltas en papel de horno o film transparente. 

No uses cuchillos sin filo, ya que podrían desgarrar la carne y afectar su textura. Consume el jamón a temperatura ambiente para disfrutar de todos sus matices.

Siguiendo estos consejos sobre cómo conservar y cortar correctamente un jamón en casa, garantizarás que cada loncha sea un auténtico placer para el paladar. 

En Aire Sano, trabajamos con pasión para ofrecerte productos de la máxima calidad. Disfruta del Jamón DOP de Teruel con todo su sabor y tradición.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.