¿Qué significa D.O.P. en jamón de Teruel y por qué es importante?

¿Qué significa D.O.P. en jamón de Teruel y por qué es importante?

El mundo del jamón es rico en variedades y denominaciones de origen que resaltan la calidad y la procedencia de este exquisito manjar. Una de las denominaciones más prestigiosas y reconocidas es la D.O.P. (Denominación de Origen Protegida) de jamón de Teruel, que garantiza la autenticidad y la excelencia de los jamones producidos en esta región de España.

En este artículo, hablaremos en detalle qué significa exactamente la D.O.P. en el jamón de Teruel y cómo podemos identificar estos productos de calidad.

¿Qué es la D.O.P. de Teruel y por qué se caracteriza?

La D.O.P. es una normativa europea que protege y garantiza la calidad de los productos de una determinada región. 

Esta normativa no solo garantiza la calidad del producto final, sino que también asegura la conservación de las tradiciones y la cultura gastronómica de cada territorio. Además, la D.O.P. ayuda a los consumidores a identificar el producto auténtico, protegiendo así al consumidor y al productor.

En el caso de la D.O.P. jamón de Teruel, se distingue por sus características excepcionales:

  • Elaboración: Todo el proceso, desde la cría hasta la curación, se realiza exclusivamente en la provincia de Teruel, garantizando la autenticidad y calidad del producto.
  • Raza: Se emplea una combinación genética precisa, con la línea paterna compuesta por cerdos de raza Duroc y las líneas maternas formadas por las razas Landrace y Large White.
  • Peso: Los jamones D.O.P. de Teruel deben superar los 7 kg, asegurando una mayor cantidad de carne y un sabor más rico y jugoso.
  • Curación: Los jamones se curan a una altitud mínima de 800 metros durante al menos 14 meses, lo que garantiza una maduración óptima y un sabor equilibrado.
  • Alimentación: Los cerdos se alimentan principalmente de cereales cultivados en la provincia de Teruel y en áreas limítrofes, lo que contribuye a la calidad y sabor característicos del jamón.

¿Cómo identificamos un jamón D.O.P de Teruel?

Para reconocer un jamón con D.O.P. de Teruel, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Debe conservar intacta la pezuña.
  • Debe tener una vitola que contenga la imagen de la D.O.P. rodeando la pezuña.
  • Debe mostrar un código de trazabilidad.
  • Debe llevar una estrella de ocho puntas marcada a fuego con la palabra «Teruel».

Descubre los jamones D.O.P. de Teruel de Aire Sano

En Aire Sano contamos con una amplia variedad de jamones y paletas de D.O.P. de Teruel. Desde la tradicional paleta de Teruel D.O.P. pieza con pata, hasta el jamón ibérico. Pasando por una gran variedad de paletas y jamones loncheados o deshuesados, para que puedas disfrutar del sabor y la calidad de nuestros productos de la forma que más te guste.

Cada uno de nuestros jamones y paletas es elaborado con el cuidado y la dedicación que merece un producto gourmet de alta calidad. ¡Descúbrelos!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.